¿Por qué somos pioneros?
Nuestra misión principal es ayudar a mujeres y hombres a tener hijos en un contexto de excelencia médica y atención personalizada. Para ello, contamos con los más avanzados métodos de fertilidad asistida y un equipo multidisciplinario excepcional, liderado por la Dra. Polak de Fried. Gracias a sus avances y su tarea incansable, el CER se ha convertido en pionero no sólo en la Argentina sino también en todo el mundo.
Algunos de nuestros logros más destacados son:
1987
Primeros nacimientos con las técnicas PROST, TET y MESA en la Argentina.
Primeros en criopreservar embriones en la Argentina.
Creación del primer programa de ovodonación de Latinoamérica
Primeros embarazos y nacimientos por ovodonación en Latinoamérica
1992
Primer bebé nacido en la Argentina mediante donación de embriones.
1994
Primer nacimiento por ovodonación en una paciente con Síndrome de Morris de Insensibilidad Androgénica XXY.
1997
Primer embarazo y primer nacimiento a partir de óvulos congelados en el mundo (simultáneamente con Italia y con Estados Unidos).
Primer Banco de Criopreservación de óvulos en América.
Primer embarazo y nacimiento en el mundo utilizando óvulos criopreservados durante cuatro años para ovodonación en una paciente con falla ovárica.
Primer embarazo y nacimiento con óvulos congelados y esperma congelado, en un paciente sometido a radioterapia por un seminoma, luego de preservar su fertilidad.
1999
Primeros en utilizar aspirina en bajas dosis (baby aspirin) en fertilización in vitro en el mundo.
2002
Primer transplante de tejido ovárico en la Argentina.
2005
Primeros en lograr la formación de blastocistos partenogenéticos a partir de óvulos congelados.
2009
Primeros en obtener embarazos evolutivos y nacidos en el mundo efectuando la recuperación espermática asociando columnas de Anexina V en pacientes con reiteradas fallas previas en tratamientos de fertilización asistida.
Nuestra historia
Pionero en el desarrollo de nuevas técnicas y líder en avances en fertilización asistida en la Argentina, el Centro Especializado en Reproducción es el primer centro creado exclusivamente para tratar todas las problemáticas relacionadas a la Medicina Reproductiva en 1986. Funciona en un moderno edificio especialmente diseñado para sus objetivos ubicado en Palermo, uno de los lugares más innovadores de Buenos Aires. Nuestra clínica, equipada con tecnología de última generación, cuenta con un equipo de excelencia profesional y reconocido prestigio, destinado a la atención personalizada de nuestros pacientes.
Con el propósito de ayudar a las parejas que desean tener un hijo, la Dra. Ester Polak de Fried fundó el CER y convocó a los mejores especialistas del país y del exterior para brindar un espacio de cálida atención profesional y de avanzada tecnología biomédica.
Además de cuidar la privacidad de nuestros pacientes, contamos con equipamiento tecnológico de avanzada. Consultorios funcionales con equipos de ecografía, quirófano, laboratorios de microscopía y conservación en frío, habitaciones de internación, auditorio y una cuidada ambientación apuntan a brindarles a nuestros pacientes la serenidad y confianza que necesitan para lograr su objetivo de concebir hijos con los más altos estándares internacionales de excelencia profesional y seguridad.
Asociada a los mejores centros de reproducción internacional, el CER es un centro afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Su reconocida trayectoria lo ha llevado a ser un referente mundial en fertilización asistida, por el que han pasado los mejores expertos internacionales y en los que se han formado decenas de profesionales de América latina.
La seriedad y prestigio del CER, nos ha permitido ofrecer tratamientos con mínimos riesgos. Cada problema requiere de una solución a su medida.
Cada bebé al que ayudamos a nacer es el fruto de una experiencia compartida entre nuestros pacientes y nuestro equipo. Las puertas del CER están abiertas para facilitarles a las mujeres y a los hombres la concreción de uno de los sueños más importantes del ser humano: dar vida.
Nuestras instalaciones
En nuestros modernos consultorios médicos, laboratorios, quirófano y habitaciones de internación ambulatoria no sólo se respira confort y experiencia. También garantizamos a nuestros pacientes – argentinos y del exterior- altas normas de bioseguridad, insumos y medicaciones de última generación, y respeto por sus necesidades y emociones.
Localizada en el corazón del nuevo Palermo Hollywood, un lugar que atrae a cada vez más personas por su estilo y sus actividades innovadoras, el Centro Especializado en Reproducción es una clínica de diseño moderno y confortable. Ubicada en la calle Humboldt 2263, a pocas cuadras de la Av. Del Libertador, y a dos cuadras de Pacifico, el edificio se destaca tanto por su cercanía a medios de transporte como a los bosques y jardines más bellos de Buenos Aires.
CONOCENOS

Dra. E. Polak de Fried
Directora Científica
Referente mundial por su contribución a numerosos avances en el campo de la fertilidad, la Dra. Polak tiene un amplia experiencia clínica en la atención de pacientes y también una importante trayectoria en investigación científica.

Nancy Bossi
Staff Médico
Ver CV

Cintia Granados
Staff Médico
Ver CV
Médica egresada de la Universidad de Buenos Aires
- Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Especialista en Medicina Reproductiva
- Colaboradora estable en el Curso Superior Presencial Bianual de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva – SAMeR, desde abril de 2011 a la fecha.
- Integrante del Comité de Fiscalización de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva – SAMeR . 2017 – 2018.

Judith Notrica
Directora de Laboratorio de Embriología
Ver CV
Licenciada en Ciencias Biológicas
Orientación Molecular, 1992.
- Universidad CAECE, Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas, Buenos Aires, Argentina.
- Embriologo Clínico Senior 2011
- Titulo otorgado por SAMER
- Embriologo Clínico Senior 2016
- Titulo otorgado por SAMER
- Laboratorista en Andrología Clinica.2015 -2016
- Titulo otorgado por Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.
- Embriologo Clínico. 2015 -2016
- Titulo otorgado por Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.
Desde el año 1997 se desempeña como la Directora de Laboratorio de Reproducción Humana del Centro de Salud Reproductiva (CER Instituto Médico), Buenos Aires, Argentina, Bajo la Dirección de la Dra. Ester Polak de Fried. Desarrollando todas las técnicas relacionadas con la reproducción asistida de alta y baja complejidad .Participa en Congresos Nacionales e Internacionales así como también en cursos Hands on .Ha presentado publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales. Participo como docente en el Curso Básico de la Biología de la reproducción y Curso anual de Medicina reproductiva organizados por SAMeR.
Es miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva SAMeR y de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva ASRM.

Romina Gutiérrez
Jefa de Quirófano y Asistente Médica
Ver CV
Instrumentadora Quirúrgica
Encargada de Quirófano y área de internación, instrumentarista, asistente medica en Centro de Reproducción Asistida (CER Instituto Medico) desde el Año 2010.

Ludmila Jurkowski
Directora del Departamento de Psicología
Ver CV
Licenciada en Psicología, Universidad de Belgrano, 2005.
Terapeuta certificada en Análisis Bioenergético por el International Institute for Bioenergetic Analysis.
Cuenta con formación de postgrado en Teoría y Técnica de Psicoterapias Psicoanalíticas (Centro de Estudios en Psicoterapia). Realizó diversos cursos en biología y psicología de la reproducción humana y de terapia de pareja.
Miembro del equipo de investigación en psicología clínica de la Universidad de Belgrano desde el año 2003.
En el año 2006 realizó una pasantía en el departamento de investigación en Neurobiología Molecular en el Weill Cornell Medical Collage/Burke Medical Research Institute.
Tiene publicaciones en revistas científicas y realiza periódicamente presentaciones en eventos científicos. Es docente hace más de una década en la cátedra de Epistemología y Metodología de la Investigación de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Belgrano.
Es miembro del International Institute for Bioenergetic Analysis (IIBA), de la American Society for Reproductive Medicine (ASRM) y la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer). Actualmente trabaja como psicóloga clínica de adultos en consultorio privado y en el Centro Especializado en Reproducción.