A cuarenta años del primer “bebé de probeta”
Desde esa fecha a la actualidad nacieron bajo métodos de fertilización asistida unos 8 millones de niños en todo el […]
Desde esa fecha a la actualidad nacieron bajo métodos de fertilización asistida unos 8 millones de niños en todo el […]
Para mí, como para muchos, el nacimiento de Louise Brown fue el determinante de mi profesión. Como médica, debía aprender
Así lo sugiere un estudio que acaba de ser publicado. El alcance del daño del cigarrillo en la fertilidad femenina no se limitaría a ocasionar dificultades para concebir en una pareja, sino que llegaría inclusive a las nietas de la mujer fumadora.
La Dra. Polak en el programa de América 24 “Nos vemos más tarde” hablando de los nuevas técnicas genéticas vinculadas con la fertilidad.
En Estados Unidos se multiplican los casos, al amparo de una ley que lo permite. La lista de celebrities se amplía. En Argentina, ya dos famosos se animaron a contar que recurrieron a una madre subrogante para tener hijos, pero son muchos más los que, anónimamente ya lograron ser padres por esta vía
Los casos se multiplican en el país y en el mundo. Parejas que tienen embriones congelados que no van a usar los ceden a otras que buscan un hijo y no logran un embarazo por problemas de infertilidad.
La fertilidad disminuye después de los 41 años. Por primera vez, dos estudios lograron demostrar que, a partir de esa edad, las chances de concebir bajan un siete por ciento cada año. También aumenta el riesgo de tener hijos con alguna afección.
Se trata de “la injuria endometrial”, mínima intervención que consiste en una incisión superficial e indolora en el endometrio, que se efectúa en forma ambulatoria y sin anestesia. Se presentó un trabajo que enlaza esta práctica con un aumento del doble de posibilidades en la implantación del embrión en el útero. La Dra. Ester Polak de Fried, quien la realizaba hace años, la explica.
Una investigación de la Universidad de Ferrara, Italia, descubrió un tipo de herpes que se contagia a través de la saliva. El germen es el responsable de muchos casos de infertilidad que hasta el momento no tenían explicación científica.
Expertos enfatizan sobre las precauciones que se deben tomar para evitar el contagio y la diseminación de la enfermedad.